Como mejorar tus finanzas personales con tu agenda premium Kiut

Es normal que no sepas mucho sobre educación financiera o que parezca algo de lo que solo hablan los adultos y aunque no te des cuenta, si tienes hábitos financieros aunque sean pequeños, y los has aprendido de tu familia, ellos te han enseñado cómo gestionar tus finanzas, sin embargo existen muchas cosas sobre el dinero que puedes aprender por tu cuenta, te  mostraremos algunas formas sencillas de hacerlo, ¿estás lista para comenzar?

Toma nota en tu agenda Kiut favorita de estos importantes tips

Vamos a empezar por identificar cuáles son los errores frecuentes que se cometen respecto a las finanzas personales, o en otras palabras en cómo gastas tu dinero y cómo lo usas a diario; con tu bolígrafo Kiut favorito escribe en tu agenda con cuáles te identificas, así de entrada podrás saber cuales son los puntos que necesitas mejorar. 

Gasto el dinero que aún no recibo: este es uno de los más frecuentes, pides un préstamo a un amigo o familia para comprar algo, salir con tus amigos al cine, comer algo, etc. En este caso estás haciendo uso de un dinero que aún no tienes en tu bolsillo, es decir estás adquiriendo una deuda, si bien pagas con tu mesada, o el dinero es producto de tu trabajo o algún emprendimiento, no está bien que hagas uso de él cuando aún no lo tienes en el bolsillo, esto puede hacer que cada vez que el dinero llegue desaparezca, y vas a entrar en bucle del que no es sencillo salir a flote.

No tener planes a futuro: si bien es cierto que el presente es solo hoy;  y es importante vivirlo, es bueno también hacer algunos planes a mediano plazo, no dar por sentado que tu situación financiera es algo permanente o una constante sin importar  de donde provienen tus ingresos, todo puede cambiar en cuestión de días, así que es importante tener un poco de planificación.

Vivir al límite de tus ingresos: si al momento de llegar tu dinero, debes pagarlo todo, o lo gastas todo, hay un problema en cómo estás administrando este ingreso, es importante que tengas siempre algo de dinero disponible, un ahorro, o una inversión de por medio, esto te ayudará a no vivir con lo justo y tendrás mayores oportunidades de salir de vacaciones, o quizás comprar algo que quieres.

No tener una reserva para imprevistos:  Es cierto que planear qué hacer con tu dinero es importante, teniendo en cuenta tus gastos fijos al mes, es decir el dinero que siempre gastas mes a mes (haciendo unas uñas kiut o saliendo a cine con tu bestie), sin embargo, siempre pueden suceder cosas extraordinarias, y es ideal contar con un bolsillo secreto, un ahorro digital o un disponible que esté siempre listo para sacarte de aprietos.

¿Lograste identificarte con alguno de estos errores frecuentes?, ten a la mano tus notas para el siguiente paso, saber que puedes hacer para mejorarlo.

10 Consejos para mejorar tus finanzas

Es normal que quieras tener mucho dinero, viajar por el mundo con tu bestie, ir al centro comercial, o comprar tus libros favoritos, y queremos decirte que ¡todo esto es posible!, con una buena planeación, y mejorando tus hábitos financieros es posible que lo logres pronto, vamos a empezar.

Ya tienes en tu agenda Kiut los hábitos que quizás no son tan buenos y que has identificado en ti, ahora es momento de tomar nota sobre las acciones que te parecen sencillas para comenzar y dar ese primer paso.

Vamos a empezar por consejos sencillos de aplicar en tu vida diaria y que te llevarán muy lejos.

  1. Define tus objetivos: una vez que tienes claro a donde quieres llegar, cuánto dinero quieres tener para un viaje o cuales son las compras que quieres hacer e incluso cuánto quieres mantener disponible siempre en tu cuenta. Es posible que hagas un plan para conseguirlo, en tu agenda Kiut puedes ubicar cuales son tus objetivos y plantear una serie de actividades que te van a llevar a cumplirlos, por ejemplo si quieres ir de viaje con tu bestie, cuál es el presupuesto y qué harán para obtenerlo, pueden por ejemplo trabajar los fines de semana, o vender algo, la idea es que tengas un objetivo, una hoja de ruta de como vas a llegar a él.

  2. Identifica cuales son tus ingresos: en este punto es vital que sepas cuales son tus ingresos promedio, es decir si recibes una mesada, si tienes algún trabajo de tiempo medio o realizas alguna actividad para generar dinero, si tienes en el mapa cuáles son tus ingresos, sabrás cuánto puedes gastar y cuánto no, de esta forma siempre tendrás algo disponible y sabes como se mueve tu dinero, esto también te ayudará a no tener deudas que no puedes pagar fácilmente.

  3. Haz una todo lo que gastas en un mes: ya tienes tus ingresos, es momento de hacer una lista en tu agenda Kiut de todo lo que gastas en el mes, inclúyelo todo, transporte, comida, e imprevistos, ahora puedes sumar y restar y saber cual es tu disponible al mes.

  4. Revisa tus gastos: como ya sabes cuales son tus gastos es un buen momento para revisarlos a detalle, y ver cuál de estos no es realmente necesario, si logras reducir algún gasto puedes aumentar tu disponible y tu ahorro si tienes algún plan a futuro, un ejemplo puede ser el transporte, si vives cerca puedes levantarte un poco más temprano y caminar, así estarás activa desde que inicia el día y seguro estarás ahorrando una buena cantidad de dinero al mes con solo hacerlo un par de días a la semana.

  5. Establece límites: sabemos que este punto no es sencillo, ya que conlleva aprender a decir que no, algunas veces queremos hacerlo todo, estar en todos los planes de amigas y comprar todo lo que queremos, sin embargo, decir que no es una opción totalmente válida, para no gastar aquello que no tienes, y no caer en el círculo vicioso de las deudas que no puedas pagar o que te obliguen a reducir el presupuesto del siguiente mes.

  6. Prioriza y analiza tus deudas: si al revisar tus finanzas actuales ya tienes una serie de deudas, es importante que sepas cuánto vas a tardar en pagar, o si puedes hacer algún tipo de acuerdo que te ayude a pagarla con mayor rapidez, a largo plazo se convierte en algo que puede costarte más y también implica que no te sientas tranquila durante este periodo, así que siempre prioriza si las deudas que adquieres son necesarias y si puedes pagarlas pronto.

  7. No cubras una deuda con otra: esta es una práctica frecuente, para cubrir un compromiso adquieres otro y entras en un círculo vicioso, en el que tu dinero disponible será cada vez más y más reducido.

  8. Evita las compras por impulso: ¿alguna vez has notado que en los centros comerciales o almacenes que visitas tienen grandes ofertas cada día? aunque es cierto que algunas ofertas están hechas para sacarles provecho, también es real que están pensadas para hacer más atractivas a las compras por impulso, que sientas que no puedes perderte esta oportunidad o que el precio realmente es muy bajo, ahora que lo sabes, piénsalo dos veces cuando vayas a comprar algo, revisa si realmente es necesario o si lo quieres tanto como para usar tu disponible en ello, cuando lo piensas dos veces te puedes dar cuenta que realmente estabas pensando en comprar con una emoción.

  9. Ahorra: este es quizás uno de los consejos más frecuentes en el mundo de las finanzas personales, y tiene una razón de ser, ahorrar te permite tener un colchón, un dinero disponible para usarlo en algo que quieras, un viaje, una cita, o una chaqueta que siempre quisiste, sin embargo es verdad que no siempre debe existir una razón para ahorrar, puedes hacerlo para contar con un respaldo o quizás resolver una situación futura, sacar un porcentaje del dinero que recibes cada mes y tenerlo en una cuenta o en un lugar secreto poco a poco te llevará a tener un gran hábito y siempre un disponible que te evite adquirir deudas cuando quieras comprar algo de un presupuesto mayor.
  10. Invierte: sabemos que el mundo de las inversiones parece complejo, sin embargo empezar por lo simple es posible, invertir implica hacer crecer tu dinero, que cada vez sea más, una acción sencilla puede ser comprar algo que se te facilite vender, o bien hablar y buscar consejo con algún adulto que pueda ayudarte a decidir una buena forma de invertir tu dinero y tus ahorros para hacerlos crecer.

Importancia de los hábitos financieros

Los hábitos financieros, te ayudarán a tener una vida mucho más tranquila y sin deudas, además será de gran ayuda en algunos aspectos muy importantes de tu vida personal, como lo son la disciplina la paciencia y la perseverancia, adquirir hábitos positivos como el ahorro, mejora la visión general sobre el dinero, que inicialmente se tiene en mente como algo que sirve para gastar, si bien esto es cierto, es claro que el dinero sirve además para invertir, para crecer, y para darte tranquilidad en situaciones difíciles.

Recuerda que puedes usar tu agenda Kiut, resaltadores y bolígrafos para hacer tu propio plan financiero, hazlo brillar y ser tan único como tu y empieza ahora a mejorar tus finanzas.